Herencias y sucesiones en Canarias: pasos y trámites clave

Herencias y sucesiones en Canarias: pasos y trámites clave

Gestionar una herencia en Canarias implica seguir una serie de pasos legales y fiscales que es esencial conocer para evitar errores, sanciones y demoras. Desde la aceptación de la herencia hasta la liquidación del impuesto y la inscripción en los registros adecuados, aquí tienes todo lo que necesitas saber en 2025.

Obtener los documentos iniciales

Lo primero es obtener el certificado de defunción del fallecido, que se solicita en el Registro Civil correspondiente. A continuación, necesitas el certificado de últimas voluntades, que te dirá si existe testamento y ante qué notario se otorgó :contentReference[oaicite:1]{index=1}.

Localizar el testamento o realizar la declaración de herederos

Si hay testamento, los herederos deben solicitar una copia autorizada en la notaría correspondiente. Si no existe testamento, será necesario tramitar una declaración de herederos abintestato, que puede resolver un notario o, en caso de conflicto, un juzgado :contentReference[oaicite:2]{index=2}.

Inventario de bienes y deudas

Se debe elaborar un inventario notarial detallado del patrimonio del fallecido, incluyendo inmuebles, cuentas bancarias, vehículos, inversiones y deudas como hipotecas o préstamos :contentReference[oaicite:3]{index=3}.

Aceptar, aceptar a beneficio de inventario o renunciar

Los herederos pueden optar por aceptar la herencia de forma pura y simple (asumirán deudas y activos), aceptarla a beneficio de inventario (solo responden hasta donde llega la herencia), o renunciar totalmente :contentReference[oaicite:4]{index=4}.

Liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)

En Canarias, el plazo para presentar la autoliquidación es de seis meses desde el fallecimiento, con opción de prórroga :contentReference[oaicite:5]{index=5}. La presentación se realiza mediante el modelo 650 (sucesiones), que puede presentarse electrónicamente o de manera presencial :contentReference[oaicite:6]{index=6}.

Bonificaciones fiscales significativas

Canarias ofrece bonificaciones muy generosas, incluyendo una reducción del 99,9 % del impuesto para herencias y donaciones entre familiares directos (padres, hijos, cónyuge) :contentReference[oaicite:7]{index=7}. Además, existen reducciones específicas para vivienda habitual, discapacidad y patrimonio natural, entre otras :contentReference[oaicite:8]{index=8}.

Registro y adjudicación de los bienes

Tras firmar la escritura pública de aceptación de herencia ante notario, debes liquidar también la plusvalía municipal (si aplica) y proceder a inscribir los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad :contentReference[oaicite:9]{index=9}.

Prevención de errores comunes

Evita retirar dinero o bienes del fallecido antes del trámite: hacerlo puede interpretarse como aceptación tácita de la herencia y obstaculizar una renuncia posterior, además de conllevar posibles sanciones del 50 % al 150 % de la deuda tributaria :contentReference[oaicite:10]{index=10}.

Pasos esenciales resumidos

A continuación, un resumen claro de los pasos clave a seguir:

  1. Obtener certificado de defunción y últimas voluntades.
  2. Localizar testamento o tramitar declaración de herederos.
  3. Elaborar inventario notarial de bienes y deudas.
  4. Decidir entre aceptación pura, con inventario o renuncia.
  5. Presentar el modelo 650 y liquidar el ISD en plazo.
  6. Firmar escritura pública de aceptación de herencia.
  7. Pagar plusvalía (si procede) e inscribir bienes heredados.
  8. Evitar actuaciones que den lugar a sanciones o renuncias tácitas.

Conclusión

El proceso de heredar en Canarias cuenta con ventajas fiscales muy favorables, especialmente para familiares directos, gracias a bonificaciones que pueden reducir el impuesto casi a cero. Sin embargo, para aprovecharlas, es fundamental seguir los trámites correctamente, respetar los plazos legales y evitar acciones que puedan complicar o invalidar procedimientos. Si tienes dudas, siempre es recomendable contar con asesoría legal especializada para garantizar una gestión eficiente, segura y ajustada a la normativa vigente.

Compartir:
También te puede interesar